top of page

Cómo proteger a tu perro del frío

  • CP
  • 29 oct 2015
  • 4 Min. de lectura

​¿Tu perro tirita cuando sales durante solo un minuto o le gusta retozar en la nieve? Durante la temporada de invierno, muchos perros sienten el frío tanto como sus dueños, especialmente cuando no están acostumbrados a él. Sin embargo, otros perros han sido criados para lidiar con el frío mejor que cualquier ser humano podría. A fin de mantener caliente a tu perro durante los meses de invierno, es importante pensar en su raza y su salud a la vez que también recuerdas que vale la pena asegurarte de que tu perro se mantenga caliente durante el invierno.




Tips para proteger a nuestra mascota del invierno 1.- En el Hogar Si tu perro duerme fuera de casa, como en el patio o jardín, recuerda proveerle un espacio protegido, con una casa para perro o bajo el tejado, un lugar adecuado que lo proteja del frío, del agua, del viento, la lluvia, un lugar donde pueda resguardarse, puedes acondicionarla con paja, aserrín o una cobija para mantener el calor. También hay que tener en cuenta si nuestro perro es joven o viejo, si tolera bien el frío o no. Hay perros como el Husky, Alaska Malamute y otros perros de regiones frías que están provistos de un pelaje que los protege del frío y que otros perros no tienen. 2. La Alimentación Al igual que nosotros, durante la época de invierno nos volvemos menos activos, lo mismo pasa con nuestro perro, por eso hay que tener en cuenta su alimentación, es fundamental brindarle una buena alimentación, ya que necesitan producir mas energía para soportar el frío. Pero recuerda no sobre-alimentar a tu perro porque entonces ganara peso. 3. Agua Si ha nevado, ten en cuenta que el tazón con agua puede congelarse rápidamente, revisa y llena el tazón con frecuencia. Además de proporcionarle a tu mascota una alimentación balanceada, asegúrate que siempre tenga agua fresca para beber. Es esencial que tu mascota tenga agua fresca, aún en lugares nevados y fríos. 4. El ejercicio o juegos En época de invierno hay perros que pueden volverse un poco perezosos. Sin embargo, los perros con mucha energía aun en tiempos de frío necesitan salir a caminar, correr o jugar, así que programa una hora durante el día, cuando se sienta menos el frío, para salir a hacerlo. Si hay suficiente espacio en tu casa puedes ponerle alguna actividad, como lanzarle la pelota, jugar al freesby e inclusive bailar y brincar, se van a divertir. 5. En los Deportes Los deportes de invierno pueden resultar divertidos para muchos perros y mas cuando hay nieve. Por eso, hay que tener cuidado con los trozos de hielo que parecen cristal ya que en ocasiones pueden enterrarse en las almohadillas de las patas del perro, llegando a lesionarlos, por lo que una revisada después del juego te ahorra semanas tratando de remediarla. 6. Días de fiesta Los huesos de pavo, el chocolate, las esferas, las luces del árbol de navidad representan un peligro para el perro si no se le presta la debida atención. El perro como es curioso por naturaleza, se puede sentir atraído por las luces navideñas y en un descuido se lo lleva al hocico, lo que resulta fatal ya que puede masticar los foquitos y cortarse e inclusive tragarse los pedazos de vidrio, o si están encendidos, llevarse una descarga eléctrica. Inclusive un pie de árbol natural puede representar para el perro un tazón de agua fresca, así que imagínate lo que sucedería si el perro trata de meterse bajo el árbol. Y que decir de los regalos al pie del árbol, las envolturas de los regalos pueden resultar atractivas a la vista del perros, provocando que nuestro perro muerda los regalos, hay que tener cuidado con las envolturas que en ocasiones pueden ser toxicas y ademas adiós regalo. Así que hay que estar alertas para evitar accidentes, lo mas adecuado es mantener al perro lejos del alcance de todos los adornos y del arbol de navidad. 7. Fin de año Con la llegada del fin año no puede faltar la gran celebración y en esta época uno de los mayores riesgos para el perro es el alcohol. Resulta toxico para ellos aun en cantidades pequeñas. Tal como en el ser humano el alcohol puede disminuir la frecuencia respiratoria del perro, le hacen tambalearse y desorientarse. La única diferencia es que en un perro la toxicidad del alcohol puede progresar rápidamente causando hipotermia, convulsiones y paro cardíaco. Como recomendación, mantener las botellas de alcohol fuera del alcance del perro, tener cuidado con los vasos desechables tirados, ya que el perro puede masticarlos fácilmente levando alguna cantidad de alcohol. 8. Los Invitados Si tu perro es parte de las celebraciones de esta temporada, hay que tener cuidado con los invitados nuevos para evitar que lleguen a morderlos y con los niños y sus juegos. El perro puede sentirse estresado. Así que debes estar alerta con las reacciones de tu perro. 9. Fuegos pirotecnicos Muchos perros le temen a los estallidos de los fuegos pirotécnicos, truenos, cuetones y demás, aquí lo mejor es tener al perro dentro de casa, dejar que busque un lugar para estar y esperar que pase la tronadera. 10. Perros de regalo No des un perro como regalo de navidad. Aunque se vea adorable esa bola de pelos, envuelta en una caja de regalo muy mono o con su moño en su cuello. En realidad estas regalando una responsabilidad que no sabes si la otra persona esta dispuesta a asumir. Muchos perros son regalo de navidad y terminan en refugios o albergues debido a que quien recibe el perro no tiene la responsabilidad para hacerse cargo de el. Como puedes ver son recomendaciones sencillas que puedes seguir para que estas vacaciones tu, tu perro y tu familia se la pasen muy bien. Asi que a divertirse! Felices fiestas.


 
 
 

Comments


Publicaciones Destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Búsqueda por Etiquetas
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015 Editado por diseño GTV

bottom of page