Dudas esterilización de perros y gatos
- Hablando Claro
- 31 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Entre mitos, falsas creencias, consejos de un lado y otro, no resulta fácil decidir si esterilizar o no a un animal de compañía.

Si adoptas en una protectora no tendrás que decidir, porque protectoras de animales, albergues y refugios tienen esas dudas resueltas desde hace mucho tiempo.Pero si no es así, o simplemente quieres aclarar tus ideas al respecto, aquí tienes un resumen al respecto y también una pequeña recopilación de artículos en los que hemos tratado este tema:
No existen desventajas médicas ni clínicas para rechazar la esterilización. Todo lo contrario, existen múltiples ventajas para el animal.
La única barrera de algunos propietarios es el prejuicio de seguir humanizando a los animales.
Castración o esterilización son términos que se refieren a lo mismo, es decir una técnica destinada a evitar la reproducción indiscriminada y por lo tanto la superpoblación de nuestros compañeros y amigos.
Esta superpoblación lleva a animales abandonados, desnutridos, enfermos o muertos por accidentes.
Es por esto que debemos evitar que se reproduzcan sin control y el método mas seguro y menos arriesgado es la castración.
Ventajas de la esterilización en hembras:
—Eliminación del celo, con lo que dejan de manchar en casa y de atraer a machos.
—Se eliminan las camadas indeseadas y el escapismo de las hembras en celo.
—Se eliminan los embarazos psicológicos y en consecuencia reducción de stress.
—Evita las infecciones uterinas (piometras) y tumores de útero, por lo que aumenta la esperanza de vida.
—Disminuye, cuando se hace a una edad temprana, hasta en un 90% los tumores de mama.
Ventajas de la esterilización en machos:
—Reduce en un 80% las "escapadas" de los perros y gatos fuera de su territorio y por lo tanto se elimina en un altísimo porcentaje el riesgo de robo del animal, de extravíos y de muertes por atropello y envenenamientos.
—Reduce en un alto porcentaje las montas inapropiadas del perro (en el sofá, en las piernas de los propietarios, etc.) No se obtiene una efectividad del 100% porque intervienen otros factores, por ejemplo, el aprendizaje de conductas adquiridas.
—Reduce el marcaje incontrolado con orina y la agresividad frente a otros perros machos.
—Previene la aparición de ciertos tumores alrededor del ano y en los testículos.
A diario se sacrifican miles de perros y gatos en nuestro país, la mayoría han sido en su día fruto de camadas no deseadas que han acabado siendo abandonados.
Miles de animales esperan un hogar en Protectoras y Perreras; Es por esto, además de por los beneficios en su salud, que debemos evitar que se reproduzcan, y el método más seguro es la esterilización / castración.
Commenti