Viajando con mi mascota
- Redacción
- 31 oct 2015
- 3 Min. de lectura
Muchas veces planeamos viajar ya sea por vacaciones o por otros motivos y solo el hecho de pensar que tenemos que separarnos de nuestros perros nos causa tristeza.

Bien es sabido que en algunos lugares nuestras mascotas no son bienvenidas y eso es algo que nos desanima y a veces nos hace desistir de nuestros planes. Dependiendo del destino y del motivo de nuestro viaje podríamos evaluar la posibilidad de hacerlo con nuestra mascota. Si nos mudamos a otra ciudad o a otro país, no nos pasaría por la cabeza alejarnos de ellos. Por ese motivo aquí les va una serie de consejos y recomendaciones para que un viaje en compañía de ellas sea una experiencia placentera.
Cuando el viaje es en carro y si tenemos la suerte de contar con movilidad propia, debemos evitar darles agua y comida al menos un par de horas sobre todo si son propensos a marearse, siempre es útil llevar a mano una toalla por si eso sucede.

Además es importante que utilicen una jaula transportadora o en su defecto existen cinturones de seguridad para animales sobre todo para perros, que los protegerán de la misma forma que a nosotros.
Si el viaje es largo es conveniente hacer alguna parada en el camino, para que mejor dicho, estiren las patas. No olviden colocar las correas o el arnés antes de abrir las puertas del carro, así evitarán que salten sin control o que se escapen.
Cuando el viaje es en avión, ya sea dentro o fuera de nuestro país, muchos ni se lo plantean, no solo porque piensan que es muy complicado si no también porque creen que a su mascota puede afectarle.
Se sorprenderían si vieran en los aeropuertos de muchas ciudades del mundo la gran cantidad de mascotas sobre todo perros y gatos que viajan con sus dueños.
Si el viaje es a ciudades del interior de nuestro país hay aerolíneas que aceptan el traslado de animales de compañía. Solo hay que tener las vacunas al día y un certificado de salud expedido por un medico veterinario titulado.
Si el viaje es al extranjero, no es difícil, solo se requiere una planificación anticipada y mucha paciencia para efectuar los tramites y cumplir con todos los requisitos exigidos.

Dependiendo del peso de tu mascota y el de la jaula o bolso en que utilicen para transportarla podrán viajar en cabina o en bodega. Entre 6 y 8 Kg. es el peso establecido en la mayoría de aerolíneas, pesos superiores van en bodega.
Las medidas de la jaula o bolso dependen también de la aerolínea pero deberán cumplir con las normas establecidas por IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), que básicamente son proporcionar confort y buena ventilación.
Les recomiendamos acostumbrar a sus mascotas a la jaula o bolso con anticipación al viaje, así cuando llegue el momento de volar se sentirán seguras dentro.
Los demás requisitos básicos son tener las vacunas al día, un certificado de salud, contar con un microchip de identificación, un pasaporte para animales de compañía y la prueba de valoración de anticuerpos neutralizantes de la rabia, este último es uno de los requisitos que se deberá hacer con unos cuantos meses de anticipación.
Aunque estos son los principales, es importante que se informen al detalle qué exige el país de destino y que consulten con su veterinario cómo manejar el tema del estrés sobre todo en viajes largos.
Los médicos recomiendan usar un tranquilizante en gotas para que nuestra mascota viaje más tranquila. Lo mejor es dársela antes de salir de casa. Tiene un efecto de 8 horas. Es bueno probar su efecto días previos al viaje para calibrar la dosis. Todo esto debe ser previamente consultado al médico veterinario a cargo de nuestra mascota.
Esperamos se animen a realizar algún viaje con su mascota, con una adecuada planificación será una experiencia muy gratificante.
Commentaires