Cómo curar a un pájaro herido
- Redacción
- 4 nov 2015
- 3 Min. de lectura
Seguro que en alguna ocasión te has encontrado con un pájaro herido (ya sea por caerse del nido, por el ataque de un gato o simplemente un pájaro doméstico que sufrió una lesión) y seguro que no supiste qué hacer. Aquí dejamos unos simples pasos para curar a un pajarito herido, espero que te sirva de mucha ayuda!!!

Lo primero será agarrarlo con cuidado (nos pondremos unos guantes gruesos para que no nos arañe con las patas) si estamos en la calle intentar cogerlo con un trapo o algo para que no nos haga daño (puede estar alterado y asustado). Le observaremos (con cuidado de no hacerle daño) todo su cuerpo, sobre todo las alas y patas que son lo que más se suelen dañar es estos casos. Si no vemos nada externo, ni heridas ni algo que parezca que se haya quebrado, puede tratarse de algo interno y más serio, entonces lo mejor es llevarlo al veterinario a que lo examinen, por si acaso.
SI LA HERIDA ES EXTERNA: Si vemos que el pájaro sangra mucho: en primer lugar debemos actuar con mucha rapidez porque se pueden desangrar y morir en poco tiempo. Nos pondremos unos guantes. Deberemos aplicarle polvo astringente (si no tenéis podéis comprarlo casi cualquier farmacia o si no acudir de inmediato al veterinario, presionando con una gasa la herida).
Aplicaremos el polvo astringente con un bastoncillo (cotonete) de algodón para los oídos, o con un disco desmaquillante, con cuidado y presionando la herida, y lo agarraremos con firmeza pero sin apretar al pájaro para que no se mueva (mejor si hay dos personas, uno lo agarra y otro le aplica).
Este polvo contiene nitrato de plata y hace que se cierre mucho más rápidamente la herida, aunque es bastante doloroso para el animal, pero habrá valido la pena si logramos salvarle la vida, ya que suele ser muy efectivo. Otra cosa que podemos probar es echando maicena o harina para que deje de sangrar. Si no deja de sangrar no dejéis de apretar la herida y acudir rápidamente al veterinario más cercano.

Si vemos que el pájaro sangra muy poco, o apenas: simplemente cogeremos el Yodo (el de casa, normalmente de color amarillento) y con un bastoncillo (cotonete) lo mojaremos y se lo aplicaremos en la herida. Soplamos hasta que se seque. Aplicar alrededor de la herida también para evitar que se infecte. Mejor realizar la operación con dos personas, uno que lo sujete y el otro que le aplique el yodo, utilizar guantes ya que podría estar muy nervioso y asustado y darnos un picotazo o arañarnos con las patas. SI LA HERIDA ES INTERNA, O NO VEMOS NADA A SIMPLE VISTA: Si el pájaro no se mueve en absoluto, mal tema. Puede tratarse de algo serio. Puede haberse golpeado fuertemente y haberse hecho una hemorragia interna o puede haber comido plástico u otra sustancia y haberse envenenado (muchas veces comen el veneno para ratas u otros tipos de veneno ya que parecen bolitas o frutos pequeños comestibles) este es un caso muy frecuente y triste, y difícilmente tratable.
Lo que se debería hacer en primer lugar es intentar que su cuerpo no reabsorba el veneno haciéndole vomitar. Con una jeringa provista de un pequeño tubo plastificado nos permitirá llegar hasta el buche y llenarlo de agua templada. Solamente debemos realizarlo si sabemos cómo, ya que podríamos ahogarlo o hacerle más mal que bien. Lo mejor en estos casos es que lo llevemos al veterinario y que lo examinen bien, cuanto más rápido lo llevemos mejor.
Tanto si tienes mascotas en casa como si no, nunca está de más contar con unos conocimientos básicos, porque podemos salvar vidas, puede que a nuestro perro, gato, pájaro, roedor... o al del vecino!
Comments